Denominamos como (Dominio, Codominio y Rango) aquellos términos utilizados para expresar el conjunto de inicio y el conjunto de salida en la aplicación de una función a dos conjuntos determinados, no vacíos.
Por tanto, podría decirse que es una manera de llamar a los elementos de una función al límite de los conjuntos.
Ejemplo:
Supongamos que tenemos un conjunto X = {1,2,3} y un conjunto Y = {2,4,6} y ambos se encuentran sometidos a la idea de una función (y=x*x), entonces tenemos un escenario como el siguiente:
El cual involucra tanto a los conjuntos como a la función, indicándonos que los elementos de X tienen una relación con elementos existentes en un conjunto Y ,solo que estos son definidos o sea quien le toca quien…Por la relación que se traduce en función. Y no por un agente externo.
Y con el fin de diferenciar al conjunto inicial X formado con todos aquellos valores que puede tomar la función de otros es llamado (Dominio), contrariamente al (Rango) o (Codominio) que nos es más que el conjunto final el cual esta formado por todos aquellos valores obtenidos en base a la función u proceso de las mismas operaciones de la función.
Es más que nada por el asunto de la confusión que presentarse en la manera en que nos referirnos a aquellos conjuntos que están delimitando los correspondientes valores de entrada y salida en una función determinada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario